fbpx

Ya tengo el logo de mi empresa ¿Ahora qué?

En nuestra experiencia como agencia de diseño en Cali hemos descubierto que las empresas buscan renovar su imagen corporativa porque hay una sensación de que la marca debe avanzar en algún aspecto. Una vez entregamos el sistema de identidad visual viene la pregunta ¿y ahora, qué hago con esto?

 

Nuestro proceso de diseño, al igual que nuestra perspectiva del branding, tiene como objetivo integrar estratégicamente el propósito de la empresa con sus atributos visuales para crear marcas consistentes, coherentes y claras. La clave de una marca consistente es que ofrece y comunica una experiencia de marca unificada, a esto se le llama Marketing Integrado.

El Marketing Integrado es una estrategia de mercadeo y publicidad que permite a las marcas alcanzar audiencias específicas combinando todas las herramientas y tecnologías a su alcance. Todas estas acciones se centralizan en una oficina de marketing global que se encarga de la publicidad, las relaciones públicas, la investigación y la optimización de los contenidos a través de redes sociales, página web, e-mail, entre otros.

“De acuerdo a la Asociación Internacional de Marketing Integrado (IIMA, en inglés), el marketing integrado ayuda a las compañías a incrementar su alcance e interacción con sus clientes de una forma más significativa. Con la mezcla ideal de marketing, las compañías lograrán ser más escalables y orientadas a obtener mejores resultados” – Semrush

Consistency is Key

Antes de centralizar el departamento de marketing y contratar agencias especializadas, una compañía debería tener claro qué quiere comunicar, cuál es su horizonte corporativo, es decir,  debería tener definidos previamente los aspectos fundamentales de su marca; y un logo o un sistema de identidad visual puede ser el primer paso para lograrlo. ¿Por qué? Porque, al menos para nosotros, diseñar un logo es condensar los intangibles de negocio (las expectativas, la cultura organizacional, los planes, el servicio) y materializarlos en un conjunto de atributos visuales para que, a través del sistema de identidad, las personas puedan conocer a tu marca realmente. Así que entre más claros estén los valores empresariales y más ajustados a esos valores se encuentre el diseño gráfico, más alcance tendrá tu marca.

¿Qué tiene un buen sistema de identidad visual?

Nuestros fundamentales para una marca se dividen en estratégicos y visuales, lo que se siente y lo que se ve. En los aspectos estratégicos está la misión y visión, el propósito de la empresa, los valores diferenciales, las audiencias, la arquitectura de marca, la voz, tono y lenguaje.

En los aspectos visuales: Logo, colores, tipografías, formas y tratamiento de imágenes. Y lo más importante: todos los componentes visuales deben estar diseñados, exportados y categorizados de la forma correcta para ser manipulados por el equipo de comunicación y marketing.

Esto es lo que puedes hacer con una imagen consistente, coherente y clara: 

Guía de estilo

El logo y los demás atributos de tu marca van a pasar de mano en mano: comunicadores, copywriters, diseñadores, programadores, publicistas internos y externos a tu organización van a utilizar tus archivos para realizar todo tipo de piezas gráficas, audiovisuales e interactivas. Con una guía de estilo te aseguras de que cada persona sepa cómo usar tu marca según el canal, el cliente y el momento del servicio.

Capacitar a tus trabajadores y proveedores

Ya está dicho que es primordial para el éxito de un negocio que todos los trabajadores conozcan y se identifiquen con los valores corporativos. En el proceso de diseñar una marca se verbalizan, se consolidan y se unifican aspectos de orden administrativo, organizacional y comunicacional que, al ser compartidas, pueden mejorar las relaciones laborales.

Hacer merchandising

Las personas están dispuestas a portar marcas que les parecen bellas y con las que se identifiquen. Con una marca bella el merchandising ya no se usará sólo como un agasajo sino como una experiencia de marca, como un recordatorio de la relación que tienes con ella. Podrás pasar de las tradicionales tazas, libretas y lapiceros a productos especialmente diseñados para comunicar los valores de la marca.

Unificar la imagen 

Adapta tu marca y cambia de una vez por todas los logos viejos de las tarjetas de presentación, las fotos de perfil, los carnés y los uniformes. Unificar el logo en todos las piezas impresas y digital es fundamental para aumentar el posicionamiento

Realiza esa campaña de marketing que querías

Una campaña creativa va a ser más fácil de plantear y, con seguridad, va a satisfacer tus expectativas porque los insumos para la agencia de publicidad estarán listos para ser usados: objetivos, target, valores de marca e imagen corporativa.

Apoyar una causa

Las marcas con propósito buscan aportar algo a un sector. En ese sector encontrarás organizaciones, fundaciones, grupos o colectivos que comparten tu visión y a los cuales puedes apoyar estratégicamente. 

Abrir canales de comunicación

Será la hora de pensar el uso de redes sociales y plataformas digitales de forma estratégica, tal vez en un canal de Youtube o un blog en tu página web. Ya tienes lo que se necesita: imagen, piezas gráficas, objetivos comunicativos y el tipo de audiencia.

Estudiar profundamente tu mercado y tu audiencia

Con todo este conocimiento descubrirás oportunidades de negocio, públicos, mercados inexplorados para los que podrás contratar agencias que realicen diagnósticos y estudios de mercado que serán verdaderamente útiles para tu organización.

Hacer seguimiento

Lo más valioso de que tu marca esté en entornos digitales no es el contacto con tus clientes sino las grandes cantidades de datos que puedes obtener como retroalimentación. Aprovecha tu presencia digital para hacer seguimiento al proceso de venta, el servicio y el posicionamiento de tu marca.

×