fbpx

Mi Liceo Taller:
Un lugar para ser feliz

Integrando el pensamiento de diseño a las prácticas pedagógicas

Cliente:
COLEGIO MI LICEO TALLER

Año:
2017

País:
COLOMBIA

Dirección creativa

PAULO LEDESMA

Diseño gráfico

ÁLVARO VALENCIA

Fotografía

MARÍA SINISTERRA

Descripción

El Colegio Mi Liceo Taller es una institución educativa establecida en Jamundí – Colombia. Con 18 años de experiencia en el mercado, nos pidieron ser parte del proceso de reestructuración de la organización, en el marco de la apertura de su nuevo Centro de Estimulación Temprana.

Objetivos
  • Revitalizar el identificador (Logotipo), haciéndolo mucho más atractivo hacia las nuevas audiencias disponibles en la ciudad.
  • Optimizar los recursos disponibles potenciando el sistema de identidad visual.
Enfoque

Orientados por la pedagogía social – cultural de Lev Vygotski, practicada en la institución, generamos un sistema de identidad visual que permite fortalecer la idea de aprovechar cada oportunidad, en una experiencia de aprendizaje significativa. Es decir, partir de elementos elementales para así también, entrenar a los colaboradores en la creación de nuevas perspectivas de enseñanza.

Reimaginando el logotipo

El nombre y el logotipo anterior acudían a conceptos imprecisos sobre la orientación pedagógica del colegio. Después de una breve investigación del mercado, impulsamos una reinvención total del nombre y de la estrategia enfocada en los resultados.

 

Es la felicidad el concepto que reúne el diseño de la marca de este proyecto. ¿Qué más inspiración que la sonrisa de los chicos más pequeños al ir en su primer día de colegio? La amistad, el amor, la solidaridad y sobre todo, la alegría, fueron fundamentales para cerrar la idea.

Logotipo principal:

Unidad de negocio: Preescolar y Primaria.

Extensión de marca:

Unidad de negocio: Sala Materna.

La identidad visual

El sistema de identidad lo desarrollamos a partir de las exploraciones estéticas y vanguardias artísticas rusas de principio del siglo XX (especialmente el constructivismo), articulando la propuesta pedagógica del mismo origen. La línea, el punto, el triángulo, los cuadrados, son los recursos que conectamos con la propuesta junto con una paleta de color vibrante y atractiva, que permitiera diferenciarse plenamente de otras instituciones.

Paleta de color

Tipografía

Morfologías / Misceláneas

Pictogramas

Implementación

Describir El sistema pudo ser verificado en una gran cantidad de material de comunicación en la institución, desde la papelería de inscripciones, hasta los uniformes de los infantes. De igual manera, los colaboradores lograron incluir algunos elementos de manera intuitiva en su quehacer cotidiano.

Papelería, cuadernos, agendas y gráfica del espacio

Señalización y gráfica interna

Indumentaria e instalaciones

Aviso exterior

Diseñamos un aviso que permitiera ser palpado por las personas que transitan el frente de las instalaciones. Es una apuesta que permitió generar una simpatía con los vecinos del lugar y al mismo tiempo se conecta con el objetivo de aclarar la idea de qué significa ser un centro de estimulación.

diseñadora industrial victoria avendaño

¿Estás listo para trasnochar a la competencia?

Soy Victoria Avendaño y te contaré cómo lo hemos hecho